Skip to content

Elige hoy el medidor de luz ideal





Si está a tu alcance, elige hoy el medidor de luz ideal que te permitirá tener un control más efectivo de tus consumos de energía eléctrica, porque la tecnología está presente en estos dispositivos de medición para tu beneficio.

El medidor de luz funcionamiento, tal como lo conoce desde hace muchos años, es un sencillo aparato que consta de un juego de bobinas que generan campos magnéticos, que hacen girar un disco calibrado aluminio sobre un eje.

Obviamente existen diferentes tipos de medidores de luz del tipo analógico, que son los que hasta ahora se encargan de medir el consumo eléctrico en casas, edificios e industrias los cuales son identificados como sigue:

  1. Medidor analógico monofásico.
  2. Medidor de luz bifásico.
  3. Medidor analógico trifásico.

Actualmente se está imponiendo el medidor inteligente o smart meter que utiliza tecnología de última generación, para medir el consumo de energía eléctrica cada hora; enviando es información a tu suplidor de energía.

De esta manera tú puedes estar informado en todo momento a través de Internet, sobre la realidad de tu consumo y así podrás controlar mejor lo que gastas en consumo de electricidad.




Por otro lado, las lecturas son mucho más confiables porque son dispositivos que están conectados constantemente a la red y son prácticamente inviolables por parte de manos criminales.

Sepa más:

¿Cómo funciona un medidor de luz en Chile?

Medidor de luz
Elige hoy el medidor de luz ideal

El medidor de luz, que actualmente se encuentra instalados en Chile es el medidor tradicional que hemos conocido de toda la vida, y que de un disco que gira, equivaliendo cada vuelta a 1 KV/h de consumo.




Mientras más rápido gira el disco, es claro indicio de que se está consumiendo mayor cantidad de energía, la cual es leída por un operador de la compañía prestadora del servicio eléctrico, periódicamente cada mes.

La Comisión Nacional de Energía de ese país, en concordancia con los directivos de las compañías prestadoras de servicio eléctrico, ha llevado a cabo muchas reuniones para abordar el tema del nuevo medidor de luz.

Según declaraciones ofrecidas por Rodrigo Castillo, quien funge como CEO de empresas eléctricas, explicó como será el funcionamiento de los versátiles medidores inteligentes que se cambiarán para el año 2025.

Se estima que para ese año se cambien más de 6 millones de medidores antiguos por los modernos medidores digitales; lo cual conllevará un gasto de mil millones de dólares, que tendrá que ser costeado por los clientes.

Esperemos a que pase el tiempo para ver con que celeridad serán instalados estos medidores de última generación aquí en nuestro país, ya que están causando furor en las ciudades del mundo donde han sido instalados.



Diferentes tipos de medidor de luz en Chile

En la actualidad los medidores de luz que existen en Chile son los pertenecientes a la segunda o tercera generación de medidores de electricidad, que son los que se conocen desde hace décadas.

Por ello, en la mayoría de los casos el medidor de luz 220 es aquel que está instalado en una vivienda común.

Pero los años han transcurrido, y hoy en día nos hallamos insertos en la era de la quinta revolución industrial, que piensa dar al traste con una cantidad de adminículos que ya están fuera de orden, y así nace el medidor de luz digital.

¿Qué empresas de electricidad en Chile dan el medidor de luz?

De acuerdo a lo establecido en la ley N° 21076, se determinó que el servicio de electricidad es de carácter público y constitucional, por ende todo lo derivado por ello debe ser sin cargo al usuario.

Las compañías eléctricas son las propietarias absolutas de esos equipos, y de allí existe la necesidad de que cuando un usuario decide mudarse a otro sitio, llama al proveedor de energía.

La llamada es para solicitar le den la baja en el servicio, y de esta forma obtiene el certificado medidor de luz Enel que le servirá para demostrar que el medidor lo devuelve en buen estado.

Las compañías suplidoras de electricidad, alquilan medidores sobre todo a compañías constructoras que requieren un medidor de luz en el lugar donde levantarán la obra.

Por ello estás empresas primero quieren saber cuál es el medidor de luz CGE precio. Y así poner manos a la obra.

¿Qué debes hacer cuando el medidor de luz no funciona?

Lo primero que debes hacer es detectar si ha habido un corte de luz programado y tú no te habías enterado de ello; caso de no ser así llama a tu compañía proveedora para que envíen un técnico.

No se te ocurra revisar por tu cuenta el dispositivo porque puedes recibir una descarga eléctrica que puede traer fatales consecuencias; este es trabajo para personal altamente capacitado.

Cuando se hace referencia a un medidor de luz apagado, se sobrentiende que se trata de un medidor inteligente de los que se adquieren en tiendas dedicadas a la venta de estos dispositivos.

Hacemos el comentario del párrafo anterior porque según se evidencia de las declaraciones que ofreció el Señor Rodrigo Castillo, estos medidores se instalarán de ser posible en el año 2025.

¿Cómo obtener un medidor de luz?

Al igual que sucede en cualquier lugar del mundo, cuando una persona desea obtener un medidor de luz, la vía indicada es la siguiente:

Debes dirigirte a la compañía suplidora de electricidad que suministra este servicio a solicitar la prestación del mismo en tu domicilio; para lo cual debes llevar el documento de propiedad.

Así podrás solicitar un medidor de luz Edenor una vez hagas tu registro en la web oficial de Edenor https://www.Edenordigital.com/ingreso y selecciones una cuenta para que el registro se realice efectivamente.

Medidor de luz digital

Si el domicilio es alquilado debes llevar constancia del documento de alquiler para suscribir el contrato de energía a tu nombre, y de esta manera obtener el medidor de luz, el cual debe ser colocado por la compañía.

Una vez que el medidor de luz haya sido debidamente instalado por el personal especializado en estas lides, estarás de hecho autorizado a consumir energía para pagar en el término de 30 días calendario.

Preguntas frecuentes

Aprende más sobre medidores de luz en este segmento, ya que aquí hallarás respuestas a tus inquietudes con las preguntas frecuentes de otros usuarios.

¿Qué es la norma técnica?

Hace unos años atrás, cuando aún se discutía sobre las posibilidades ciertas de instalar medidores inteligentes en Chile, el Ministerio de Energía publicó para ese entonces la Norma Técnica de Calidad y Servicio.

¿En que beneficia al cliente la implementación de esta norma técnica?

Uno de los beneficios es que habrá mayor estabilidad en el voltaje, lo que redunda en mayor durabilidad de los electrodomésticos; pero el más importante es que habrá menos cortes de energía con períodos muy breves.

¿Qué son los medidores inteligentes?

A diferencia de los medidores comunes y corrientes de luz, los cuales tenían como propósito básico registrar el consumo eléctrico medido en kilovatios/ hora, el inteligente también mide el consumo de energía.

La gran capacidad que tienen los dispositivos inteligentes es que aparte de medir y calcular el consumo; pueden enviar la información automáticamente al centro de cómputos de la compañía de electricidad para sus estadísticas.

¿Si el medidor es de mi propiedad; al cambiarlo seguirá siendo mío?

R).- Según lo dicho en la exigencia legal con fuerza y rango de ley, el medidor inteligente es propiedad de las empresas, de acuerdo a la norma técnica de Distribución de Energía Eléctrica, en concordancia con la ley N° 21.076.

Esta normativa tiene un significado muy especial, porque no existirán más cargos por arriendo y las distribuidoras de energía deberán hacerse cargo del mantenimiento y buen funcionamiento de los nuevos medidores.

Los anteriores medidores, todos ellos propiedad de las empresas serán retirados para su posterior reciclada y disposición final; quizás para enviarlos a otros países que están iniciando el camino del progreso.

¿Cómo contactar para tener un medidor de luz?

Usted como suscriptor de consumo eléctrico debe ponerse en contacto con su compañía suplidora de energía, la cual como comentamos en alguno de los párrafos anteriores son las encargadas de adquirir esos equipos.

Se necesita hacer una inversión que estaría cercana a los mil millones de dólares y se pretende que ese costo sea cancelado por el suscriptor llegado el momento.

Todavía faltan unos cuantos años para ver concretada esa necesidad de los medidores inteligentes; pero lo que le va a poner presión a la olla son las declaraciones que dijeron los directivos de las prestadoras de servicio.

Ante cualquier duda o sugerencia es recomendable conversar con su proveedor de energía, puede hacerlo a través de la respectiva página web, las 24 horas del día los 365 días del año.

Como es sabido por todos las distribuidoras de electricidad disponen de departamentos de atención al cliente, los cuales a causa de las restricciones de movilidad se les ha complicado un poco atender los clientes.

Averiguar las páginas web de las distribuidoras de electricidad es sumamente fácil y sencillo de realizar, pues solo tiene que colocar en la barra de su monitor “compañías de electricidad en chile” presionar clic y listo.

Inmediatamente aparecerán en su pantalla los nombres de todas las compañía que tienen vinculaciones con el sector eléctrico; tome la que le parezca más interesante para sus intereses y comuníquese con ellos a la mayor brevedad.

Por supuesto que allí encontrará informaciones de los números telefónicos de los encargados comerciales de esas oficinas comerciales en sus departamentos de atención al cliente.

Por ello, puedes consultar en la web oficial de CGE consultas https://www.cge.cl/servicios-en-linea/consultas-y-reclamos/ y así preguntar todo lo referente a tu medidor de luz.

Medidor de luz funcionamiento