Obviamente si se conoce el servicio de ENAP, habrá mayores posibilidades de entender y comprender como es el manejo de la estatal petrolera para el beneficio de Chile como nación y de los chilenos como ciudadanos.
Antes de continuar con el artículo, nos gustaría informarle que este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas e instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.
Para comenzar con buen pie, debemos dejar claro que, la Empresa Nacional de Petróleo de Chile, conocida por su acrónimo ENAP, es una empresa propiedad del estado, cuya principal actividad comercial es la siguiente:
- Exploración
- Producción
- Refinación
- Comercialización
Estos cuatro elementos, condicionan el giro de la compañía, la cual fue creada bajo el decreto N° 9.618, con valor, rigor y fuerza de ley, el 19 de junio del año 1950.
Desde esa importante fecha ENAP Chile, inicia sus operaciones como una empresa de carácter comercial, que girará bajo las especificaciones de un régimen jurídico, de derecho público que se administrará autónomamente.
En la estructura organizativa de esta empresa petrolera, participan una serie de filiales, que le permiten a la compañía realizar sus actividades de una manera clara y efectiva.
Para ello la compañía se apoya en su filial ENAPSipetrol para iniciar el proceso de exploración y producción de hidrocarburos; y en lo que se refiere a los procesos complementarios se apoya en la filial ENAP Refinerías S.A.
Las actividades de refinación, almacenamiento, transporte y comercialización las realizan sus empresas filiales basadas en un organigrama de trabajo programado para alcanzar los objetivos primarios de la organización.
Sepa más:
¿Qué es ENAP?

Evidentemente ENAP es el acrónimo de la empresa nacional de petróleo de Chile, la cual fue fundada en el año 1950, concretamente el 19 de junio de ese año, bajo el mandato del presidente Gabriel González Videla.
Esta empresa está dedicada de lleno a sus actividades colindantes de exploración, producción, refinamiento y comercialización del petróleo y sus derivados; dependiendo ENAP hoy, del Ministerio de Energía de Chile.
Una de las primeras tareas que se propuso la nueva empresa, fue consolidar el levantamiento de una refinaría de petróleo en el país, meta que se alcanzó en el año 1954 con la puesta en funcionamiento de la refinería de Concón.
Posteriormente en el año 1959, se construyeron las primeras instalaciones para el almacenamiento logístico, de almacenamiento y distribución de combustibles refinados en la localidad de Maipú.
En los años subsiguientes se construyó en la región de Magallanes, la terminal marítima de Gregorio que le permitiría en un futuro cercano la comercialización de sus productos con muchos países vecinos.
Cursando el año de 1962, entró con sus operaciones la planta de gasolina de Culén en la región de Magallanes, para continuar su crecimiento en el año 1966, con la inauguración de otra refinería en el país.
Esta segunda refinería, ubicada en la Octava Región (hoy en día refinería de BioBio) con la consecuente construcción del poliducto; desde esta refinería hasta San Fernando, en la Sexta Región.
Desde la mencionada ciudad de San Fernando, este ducto conecta con otro que es administrado por la empresa Sonacol; que transporta combustibles a la planta de almacenamiento ubicados en Maipú; Región Metropolitana.
¿Cómo funciona ENAP?
ENAP función lo hace como todas las petroleras existentes en el planeta; quiere decir que primero con la ayuda de la tecnología descubren los posibles yacimientos, en base a un mapa satelital de contraste.
Si el pozo se encuentra n tierra firme se procede a instalar la torre de perforación, que se encargará de lograr que el petróleo suba a la superficie de forma natural, o en caso contrario inyectan gas para facilitar el proceso.
Una vez que se ha detectado la presencia de petróleo, se procede a la construcción de tendidos de tuberías adecuadas que se llaman oleoductos, de manera que el oro negro vaya por esa vía hasta las refinerías.
Si por el contrario se detecta la existencia de probables yacimientos de petróleo en el mar, la empresa cuenta con plataformas de perforación especiales para extraer el crudo desde el fondo del mar.
Este proceso es delicado porque la plataforma debe ser trasladada por medio de barcazas, dado las dimensiones extraordinarias que poseen: para que una vez en el sitio indicado irla armando hasta que quede y fijada y firme.
Cuando la plataforma petrolera está instalada en el mar, se coloca la broca ticónica especial, fabricada con carburo de tungsteno, para que los dientes rompan la roca; a medida que los rodillos se mueven en el fondo del océano.
Mientras tanto, los plataformeros que es el nombre que le dan a los obreros especializados en armar las plataformas; aplican sus conocimientos específicos los cuales aprenden en ENAP aula virtual iniciar sesión.
Atención al cliente ENAP
Esta empresa cuenta con personal calificado, especializado en relaciones públicas, que se encargan de brindar la mejor atención a los clientes, para darle respuestas adecuadas a todas sus preguntas y requerimientos.
La política comercial de ENAP directorio es precisamente tratar excelentemente a sus clientes y proveedores, para mantener unas buenas vinculaciones, relacionadas con el negocio petrolero.
Como el negocio del petróleo es tan intenso, hace falta contar con personas ecuánimes y equilibradas para que atiendan a los clientes con la mayor cortesía y deferencia precisamente porque de ellos depende su éxito.
Para mantener una relación afectiva, precisamente necesitan mantener comunicación con los clientes, de manera tal que puedan mejorar de forma continua el servicio y la atención que se les brinda.
Cursos online en ENAP
Los cursos online que se dictan en ENAP carreras, son efectuados mediante la modalidad de la educación a distancia, por medio de la tecnología que se obtiene del Internet, ya que te permite interactuar con los profesores.
Eso quiere decir que tienes al instructor metido dentro de tu casa al cual le puedes formular preguntas muy importantes sobre la materia petrolera para obtener más conocimientos sobre tu profesión.
Por ello, si deseas hacer ENAP cursos virtuales te recomendamos ingresar a la web oficial de ENAP https://www.ENAP.cl/contacto/formulario/general para que contactes con ellos y recibas una atención de primera.

¿Cómo trabajar con ENAP?
Si estás calificado con un titulo de Ingeniería del Petróleo, las puertas de la empresa están abiertas, para que luego de que hayas completado la planilla de solicitud de empleo, la entregues en recepción de documentos.
Una vez que la solicitud sea recibida por el gerente de relaciones laborales, la misma será analizada por el personal capacitado en el área, quien una vez la haya revisado concienzudamente dará el visto bueno y te avisarán.
En la primera semana de empleado de ENAP empleos recibirás un adiestramiento teórico practico de cómo son las normas de la empresa para realizar las actividades pertinentes a la zona a la cual serás dirigido.
Por ello, una vez seas aceptado podrás hacer un registro online en la plataforma digital de ENAP Chile https://ENAP.trabajando.cl/crear-curriculum/trackInterface-CajaRegistro rellenando el formulario.
¿Preguntas frecuentes?
Las preguntas frecuentes e interesantes que muchas personas se hacen sobre ENAP son algunas de las siguientes:
¿Cuánto tiempo demora la inscripción?
Dependiendo del tipo de proveedor que se trate el tiempo puede variar. Es decir, si necesita una acreditación este tiempo dependerá del mismo en hacer llegar los documentos solicitados.
Si por el contrario, no necesita una acreditación, entonces el tiempo de inscripción será mucho mayor, ya que al realizar la gestión en la web oficial y rellenar el formulario de ENAP todo será inmediatamente.
¿Dónde puedo dirigirme a solicitar mayor información?
Se puede dirigir a la web oficial de ENAP horario de atención donde podrás aclarar cualquier duda que tengas en ese momento.
¿Al estar inscrito, se otorga algún certificado de inscripción?
Si se necesita una acreditación, se entrega al interesado un certificado original el cual será emitido por la empresa acreditadora, con su respectivo tiempo de vigencia.
Si por el contrario se trata de proveedores que no necesitan ser acreditados, no se les entrega ningún tipo de certificación.
¿Si he suministrado algún servicio a ENAP en años anteriores debo inscribirme?
Sí, debe inscribirse aunque haya prestado algún servicio a ENAP con anterioridad, ya que esto les permite tener la base de datos actualizada con toda la documentación requerida por la empresa para aquellas personas que día a día hacen este tipo de trámites.
Sitio web oficial de ENAP
El website de ENAP https://www.ENAP.cl/ podrás ingresar las veces que lo desees las 24 horas del día para solicitar informaciones especificas sobre la empresa y sus desarrollos.
Igualmente puedes ingresar cuando el portal se abra a la sección de atención al cliente para formular quejas y reclamos relacionados con el desempeño de la estatal petrolera.
Desde su fundación ENAP energía ha demostrado su interés en suplir los combustibles que necesita la ciudadanía para el normal funcionamiento de sus actividades cotidianas.
No en balde ENAP empresa pública se ha mantenido en el tope de las preferencias de los conductores, quienes opinan que los combustibles que les suplen a sus vehículos en las estaciones de servicio ENAP son de primera.