Skip to content

La electricidad como una necesidad de todos





Evidentemente tal como se señala la electricidad como una necesidad de todos, debería ser así; pero aún en los albores del siglo XXI, no todos tienen acceso a ella debido a múltiples factores; económicos, políticos y sociales.

Como recordaremos la electricidad es un bien que se puso de moda, desde que en el año 1879, concretamente el 22 de octubre de ese año; el norteamericano Thomas A.

Edison, logró iluminar la plaza con una bombilla. Aunque desde épocas muy remotas se oye hablar de la electricidad, cuando los primeros pobladores observaban los impulsos eléctricos que producían algunos peces como el temblador y la raya.

Ahora bien con la aparición de científicos como Isaac Newton e igualmente Maxwell; se llego a la formulación de ecuaciones que describían los fenómenos electromagnéticos como el origen de la electricidad.

El ejemplo irrefutable de este acertijo, lo tiene la presencia de los rayos en las tormentas eléctricas; y para más detalle en la población venezolana llamada San Carlos del Zulia, se producen descargas eléctricas perennemente.

Estas descargas eléctricas son originadas por el choque de iones positivos y negativos que al producir las descargas, dan origen al famoso Relámpago del Catatumbo, el cual es motivo de estudios para comunidades científicas.




Ahora bien, la electricidad chilena se obtiene de la generación producida por hidroeléctricas que aprovechan la fuerza hidráulica del agua represada en grandes embalses, que caen en torrente sobre los alabes de las turbinas.

Antes de continuar, nos gustaría advertir a los lectores que nuestro sitio web tiene un carácter informativo, donde aclaramos la información principal sobre el tema de una manera más fácil y rápida para ti. Si se menciona una empresa en nuestros artículos, aclare que no somos el sitio oficial.

Sepa más:

¿Qué es la electricidad?

electricidad chile 220v
Imagen: Coproducción / Internet Google

La electricidad es primero que todo, una serie de fenómenos físicos, que conllevan a la presencia y flujo de cargas eléctricas relacionados entre sí; que se manifiestan de muchas maneras como rayos y electricidad estática.

De hecho existen otros fenómenos como la inducción electromagnética, o el conocido flujo de corriente eléctrica, que es algo tan práctico y versátil, que nos permite el transporte, la iluminación, la climatización y la computación.




Paralelamente con el desarrollo mundial, la electricidad Chile, ha venido alcanzando unos niveles espectaculares de superación, en lo que respecta a la generación de energía eléctrica, para satisfacer las necesidades del pueblo.

Para suplir de servicio eléctrico a la población, se han hecho enormes inversiones para la construcción de una importante cantidad de represas, que al descargar agua sobre las paletas de las turbinas producen electricidad.

Aparte de todo eso Chile cuenta con un importante parque eólico, que por la cantidad de aerogeneradores que alberga en sus instalaciones, colabora con suficiente flujo eléctrico muy económico y no contaminante.

El desierto de Atamaca en Chile, es el lugar de la tierra donde los rayos solares se descargan con mayor fuerza y ese fue el motivo para que se iniciara el proyecto e electricidad fotovoltaica que se obtiene a través del Sol.

En Chile existe el desierto de Atacama, el cual según estudios es la parte de la tierra que recibe la mayor incidencia de rayos solares; y eso ha despertado el interés en obtener energía fotovoltaica usando para ello paneles solares.




Según indicaciones del personal profesional adscrito a la comisión de energía del Gobierno Nacional, la energía solar que se produciría en ese país, tendría el potencial de producir toda la electricidad que el país requiere.

¿Cómo funciona la electricidad en Chile?

Indiscutiblemente la electricidad que se produce en Chile, proviene de centrales termoeléctricas e hidroeléctricas, y estas centrales se extienden desde la localidad de Taltal, hasta la localidad de Chiloé.

Los dos últimos sistemas que proveen de electricidad al extremo sur de Chile, y corresponden al de Aysén y Magallanes, ambas regiones ubicadas en el punto más austral del continente, y es normalmente tierra de glaciares.

Entendemos que la electricidad es producto de una fuente secundaria; quiere decir que proviene de la transformación de de otras fuentes de carácter primario, como el petróleo, el gas, la hidráulica, el carbón y la nuclear.

Así de esta forma logramos que la energía eléctrica de Chile, sea más o menos amigable con el medio ambiente, haciendo hincapié en que se debe ser cuidadoso en Lafuente primaria que utilizamos para producirla.

En este punto debemos ser consientes que una vez producida la energía, por los medios tradicionales o alternativos; de todas maneras la electricidad es energía limpia y hay que aprovechar el horario electricidad barata Chile para que la boleta no llegue tan elevada.

Costo de la electricidad en Chile

De acuerdo con informaciones recabadas de altos voceros de la comisión interamericana de la energía electica, se ha llegado a la conclusión de que en Chile, se cobra una de las tarifas más altas entre los países suramericanos.

La tarifa de 15.80 centavos de dólar por Kvh, que equivale a 105 pesos; supera con creces el precio promedio ponderado de 10.21 centavos dedolar, equivalentes a 65 pesos argentinos, lo que revela que la electricidad es cara.

El precio que se paga por consumo de electricidad en los hogares de Chile, es un aproximado de 211 pesos por HVh, y esta cifra posiciona al país, en un lugar intermedio, con respecto al resto de países que pertenecen a la OCDE.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cumple con la misión de desarrollar mejores políticas, para que los ciudadanos tengan una vida mejor en todos los aspectos.

En ese orden de ideas en Chile, se han trazado proyectos de envergadura para alcanzar niveles extraordinarios de producción de energía eléctrica, con la idea de superar los extremos y tratar de bajar los costos de producción.

No obstante informaciones de reciente data, aseguran que Chile es el país que ocupa el segundo puesto, por tener las tarifas eléctricas más altas de América del Sur; lo que no es envidiable porque nadie quiere ocupar ese lugar.

Ante esas circunstancias, se hizo un estudio comparativo, entre las diferentes empresas prestadoras de servicio eléctrico, y se llego a la conclusión de admitir que el valor de electricidad en Chile y en las residencias chilenas son costosos.

¿Cómo hacer buen uso de la electricidad?

Efectivamente para hacer buen uso de la electricidad, debemos ubicarnos en la situación de tener buenos hábitos de consumo, por lo que una de las primeras cosas que se deben practicar, es racionalizar el uso de la energía.

Sinceramente teniendo conocimiento de que las tarifas residenciales son las más costosas de la región para los hogares chilenos, obviamente debes tratar de cambiar tus costumbres a fin de ahorrar en electricidad.

Si el consumo electricidad Chile, está afectando tu presupuesto familiar, es momento de tomar acciones para minimizar esos excesivos gastos energéticos de manera que tus ahorros rindan un poco más para usarlo en otras cosas.

Para lograr rebajar el monto de la factura o boleta eléctrica, debes comenzar por apagar las luces que no deben estar prendidas a determinadas horas del día. También es recomendable colocar bombillos o ampolletas que requieran menor vatiaje para encenderse y alumbrar correctamente los espacios, en los cuales fueron colocadas, para alumbrar medianamente.

Si usted en su casa tiene instalado un calentador eléctrico, le recomendamos que lo cambie por uno que funcione con gas; que de paso resultan más eficientes porque el agua caliente es continua; mientras haya gas.

Otra manera de hacer buen uso de la electricidad consiste en limpiar de polvo; las superficies de los faroles y fanales de las lámparas aéreas y las de las mesas de noche, porque fácilmente reducen el 20 % de efectividad.

Diferentes tipos de electricidad

Consideramos que Chile ha sido bien provisto por la Providencia Divina, ya que cuenta entre sus haberes diferentes tipos de electricidad, cada uno suficientemente eficiente para el beneficio de la población.

Entre los diferentes tipos de electricidad en Chile, mencionamos los siguientes:

  1. Energía Hidroeléctrica: Es aquella que se obtiene gracias al potencial hidráulico de un cauce de agua situado a una altura superior; y depositado en una represa.
  2. Energía Eólica: Es la que se obtiene por medio de aerogeneradores ubicados en zonas donde se presenten o existan grandes corrientes de aire.
  3. Energía solar: Tal cual como se indica, esta energía se obtiene por medio de la potencia emanada de los rayos solares, los cuales son recogidos en paneles especiales de almacenamiento que hacen una frecuencia electricidad Chile

La República de Chile tiene en el desierto de Atacama, instalaciones para aprovechar la luz solar, ya que según estudios científicos este es el punto de la tierra que recibe la mayor concentración de rayos solares.

Cursos online en Chile de electricidad

Chile al igual que otros países de Latinoamérica cuenta con excelentes institutos donde se pueden hacer cursos de electricidad de manera presencial y virtual. Por tal motivo, solo tendrás que realizar tu búsqueda en las páginas webs que ofrecen esta forma de estudio.

En primer lugar, podrás ingresar a la web oficial de Aprendum en Chile https://www.aprendum.cl/contact_us/ para contactar con ellos vía online.

chile electricidad 220
Imagen: Fuente / reproducción: (Enlace de imagen) https://www.aprendum.cl/contact_us/

También podrás hacer tu inscripción el línea una vez ingreses al portal web de FUDE https://www.educativochile.cl/inscripcion_cl.html.

precio electricidad chile
Imagen: Fuente / reproducción:https://www.educativochile.cl/inscripcion_cl.htm

Ambas plataformas te darán la oportunidad de convertirte en electricista para que ejerzas y puedas trabajar en cualquier compañía de luz de Chile.

Beneficios de la electricidad

La electricidad proporciona muchos beneficios que satisfacen las necesidades del ser humano, en gran parte de sus actividades cotidianas, y por esa razón es tan importante mantener en buen estado las instalaciones eléctricas.

Hoy en día la electricidad es parte esencial de nuestras vidas, y por eso cuando por alguna razón nos quedamos sin el preciado suministro, sufrimos una barbaridad y nos sentimos con las manos totalmente atadas.

La electricidad como tal ofrece grandes beneficios a la humanidad, y pensamos que ya hoy en día se nos haría la vida imposible poder vivir sin ella; queriendo significar con esa afirmación que sin electricidad no somos nada.

Obviamente la comunidad científica mundial no descansa en la búsqueda de formas alternativas de alumbrarnos; pero mientras llega ese día tenemos que acostumbrarnos a que tenemos que vivir con ella por muchos años más.

Es indiscutible que todo gira en torno a la electricidad, bien sea para movernos de un sitio a otro con los modernos autos eléctricos, de la misma forma el calor de verano lo aplacamos, encendiendo el aire acondicionado.

Todo el confort imaginable, lo alcanzamos rápidamente por medio de la frecuencia electricidad Chile, que nos permite vivir con el mayor confort en tiempos de épocas calurosas.

Principales empresas de electricidad de Chile

Las principales empresas de electricidad de Chile son: ENEL Chile, Chilectra, CGE, y EDELMAG, las cuales brindan un excelente servicio. Entre todas, por la gran cantidad de clientes que atiende se encuentra la compañía de electricidad de Chile, denominad Enel Distribución Chile, que atiende 1.9 millones de suscriptores, que representa 44 % del total nacional.

Gracias al esfuerzo físico, el aporte intelectual y el gran equipo de profesionales que acompaña a estas empresas, sin dejar de nombrar a los obreros; es que la electricidad llega a Chile.

Sepa más: