Skip to content

Evita el corte de luz en Chile





El ciudadano común que se preocupa evita el corte de luz Chile, porque sabe de antemano lo complicado que puede resultar la reposición del servicio en poco tiempo relativamente.

De acuerdo con nuestras investigaciones y considerando la opinión de expertos en la materia, los catedráticos de las Universidades desde sus salones de Ingeniería Eléctrica, acota que es un problema de difícil solución.

Ellos aducen que el corte de luz Chile es un asunto de vieja data, porque cuando se comenzó a instalar el cableado de los tendidos, se utilizaban los postes para trasladar la luz de un sitio a otro de la geografía nacional.

Luego de tantos años de servicio, con innumerables problemas producto de caída de árboles sobre las redes, derrumbes, terremotos y muchos otros inconvenientes, hoy en día persiste el corte de luz Chile ahora.

El pueblo no sabe cómo resolver el asunto, pero las cuadrillas de trabajadores de las empresas que surten luz, si conocen a fondo la situación y creen que no es de rápida solución que no se produzcan los terribles cortes.




Obviamente se ha puesto sobre la mesa de discusiones que una de las vías para eliminar ese inconveniente sería llevar los cables bajo tierra; pero eso resulta muy costoso, aparte de que habría que aislar muy bien el cableado.

Además con el cableado aéreo existente es aparentemente rápido detectar la falla que produce el corte, en cambio con los cables enterrados como se detectaría en qué lugar ha ocurrido una suspensión del servicio.

De la misma manera habría que replantearse el asunto de tener que romper todas las calles y avenidas de nuestras ciudades para comenzar por enterrar los cables lo que significaría acabar con el país. ¡En fin, una calamidad!

Sepa más:

¿Por qué ocurre un corte de luz en Chile?

Corte de luz en Chile
Evita el corte de luz en Chile

Las causas por las que ocurre un corte de luz Chile pueden tener diferentes vertientes, como por ejemplo la caída de árboles sobre la red de electricidad que es una causa común y prácticamente aceptable ya que es accidental.




Lo mismo ocurre cuando por razones de movimientos telúricos se producen deslizamientos de tierra que lógicamente arrastran los postes del tendido eléctrico destrozando transformadores y otras instalaciones.

Las compañías prestadoras de tan valioso servicio, aducen que el corte de luz por no pago de gastos comunes Chile, podría estar entre las causas de los frecuentes cortes de suministro de energía.

En fin, son muchas las variantes por las que ocurren estos inconvenientes con el servicio de energía eléctrica, y a todos como usuarios que son, esto afecta el diario vivir, ya que se dañan los alimentos.

Igualmente se dañan los electrodomésticos porque cuando reponen el servicio pareciera que el voltaje estuviera descontrolado ya que muchas veces las bombillas se revientan, y a los congeladores se les quema el motor.

Las compañías prestadoras de servicio dirán que los culpables de que se dañen los electrodomésticos es culpa de los usuarios por no haberles colocado protectores de voltaje a sus aparatos; un cuento de nunca acabar.

Nadie en su santo juicio está de acuerdo con los cortes de luz Chile, sean estos programados o accidentales, ya que como este servicio es un derecho humano básico para vivir en bienestar, ninguno quiere asumir el corte de luz.



Pasos a seguir para restablecer el servicio luego de un corte de luz

Como medida preventiva luego de haber sucedido un corte de luz por causas atribuibles a las compañías generadoras, se debería primero que todo bajar la cuchillas o los interruptores principales.

Luego de unos cuantos minutos que usted observe que el voltaje se ha estabilizado, encienda paulatinamente sus artefactos, aunque hoy en día los fabricantes producen los aparatos eléctricos con un circuito de protección.

Como norma general en casi todos los hogares las neveras tienen protectores de voltaje que funcionan con el encendido de luces de seguridad que indican si el voltaje es nulo la luz es roja, en proceso de estabilización luz anaranjada.

Cuando la luz del protector es de color verde, el voltaje se encuentra estable y la nevera comienza a funcionar normalmente; en ese momento usted puede levantar las diferentes cuchillas.

Si su corte de luz Chile es por atrasarse en el servicio, lo mejor que puedes hacer por ejemplo es contactar con la web oficial de Enel https://www.enel.cl/es/clientes/registro.html para que hagas tu registro en línea y posteriormente te puedan ayudar.

Corte de luz masivo chile

¿Por cuánto tiempo hacen el corte de luz en Chile?

Efectivamente de acuerdo a lo que indica la normativa que se encuentra vigente de conformidad con lo indicado en el decreto N° 327 de la Ley Eléctrica, las empresas suplidoras de energía, están facultadas para el corte.

Luego de que hayan transcurrido más de 45 días desde la fecha de vencimiento de la primera boleta que se haya dejado de pagar; no se sorprenda si de repente se encuentra con un corte de luz en Chile.

Por supuesto esta es una situación muy incómoda, porque ahora debe cancelar por la vía online o hacer acto de presencia en las taquillas de pago de la compañía suplidora del servicio y luego esperar la reposición del mismo.

Por ello, es que puedes desde hoy mismo hacer en la web de CGE la suscripción a la boleta online https://www.cge.cl/servicios-en-linea/suscripcion-boleta/ para que así estés pendiente mes a mes cuando llegue de cancelar el monto por el servicio.

Corte de luz en chile ahora

Como consecuencia directa de la situación de salud mundial, se puede decir que la movilidad es limitada según recomendaciones de la OMS y de la OPS, aparte de que es lo que indica el decreto residencial en todo el país.

Se supone que la reposición del servicio eléctrico, debe tomarse más tiempo de lo recomendado; pero así son las cosas debes atenerte, de manera que no vuelvas a atrasarte, evitando el corte de luz en Chile.

¿Qué zonas son las más afectadas por los cortes de luz en Chile?

En realidad toda la geografía poblada de Chile sufre los continuos apagones de luz, los cuales tienen origen por distintas causas, siendo las de mayor incidencia las siguientes:

  1. Accidente mayor en cualquiera de las subestaciones adjuntas al Sistema Interconectado Central, lo que deja desconectados a un vasto sector de Chile.
  2. Destrozos en el cableado de la línea Temuco-Punta Arenas ocasionado por varios árboles caídos sobre el tendido eléctrico dejando a estas poblaciones y sitios intermedios sin luz.
  3. Avería mayor en la línea de media tensión ocasionado por un accidente provocado por un rayo, que cayó sobre una subestación.

Las personas electrodependientes deben estar pendientes cuando la compañía que les suple energía eléctrica avisa sobre un corte de luz sur de Chile programado; para entonces ellos poder tomar las previsiones.

Por norma general ellos disponen de unidades de emergencia que suplen provisionalmente por el tiempo necesario un suministro de energía que permita que funciones los monitores y equipos respiradores.

Opiniones sobre los cortes de luz masivos en Chile

Las opiniones de la gente sobre los cortes de luz de carácter masivo en Chile, dejan sin palabras a cualquier observador, porque son tan frecuentes, que la ciudadanía está preocupada por el daño ocasionado a sus electrodomésticos.

Igualmente la gente se preocupa, porque ya es un riesgo comprar carne u otros alimentos perecederos, porque no se sabe en qué preciso instante te quedas sin energía y ningún organismo da razón al respecto.

Noticias en relación a estos cortes existen en grandes cantidades y quedan registradas en la prensa local y nacional al igual que por la TV, y pareciera que el problema no es de las compañías que suplen electricidad.

La pelota como en un juego de futbol cambia de campo de un momento a otro y los espectadores que son los consumidores están muy molestos por tal situación; que los convierte en simples ciudadanos de segunda.

Las compañías de electricidad disponen en sus instalaciones físicas salas situacionales donde recrean la situación que se está viviendo en diversas regiones del país, motivado al corte de luz masivo en Chile.

Mientras tanto en reunión de gabinete el presidente de la República solicitó a los directivos de las empresas prestadoras de este servicio, para que se acojan a buscarle solución a tan grave problema; que atenta contra la paz.

Preguntas frecuentes

Las preguntas que verás a continuación son las más relevantes y las efectuadas por millones de usuarios a lo largo de todo el territorio Chileno.

¿Por qué es tan frecuente el corte de luz en Chile?

Los cortes de luz en Chile son frecuentes, y ello adolece a diferentes causas como puede ser debido a fallas humanas que equivocadamente bajan un interruptor general.

También pueden suceder por desperfecto en los sistemas de transmisión; lo mismo que sucedería por corto circuito en la línea, por sobrecarga o por condiciones climatológicas sumamente adversas.

¿Se pueden manejar los cortes de luz para sacar ventaja política en el gobierno?

Indudablemente el mundo está lleno de gente perversa que juega con el dolor y el sufrimiento humano; como ejemplo tenemos a la isla de Cuba en el Mar Caribe.

Allí se conduce el asunto de los cortes eléctricos como un arma de sometimiento y control político para mantener a la población sometida y sin derecho a la protesta; so pena de recibir severos castigos.

En otro orden de ideas aquí en Chile, el Presidente Sebastián Piñera, en fecha 1ro de abril del corriente año, prohibió los cortes de luz en el país por falta de pago.

Ello se debe a que mientras estemos inmersos en esta situación sanitaria mundial, el Gobierno Nacional se ha visto en la necesidad de tomar medidas de emergencia.

Además anunció el Presidente Piñera que por dos meses consecutivos el 40 % de los hogares más vulnerables del país podrá contar con servicio de Internet totalmente gratis.