Skip to content

Descubre lo que tiene CDEC SIC para ti





Cdec SIC es el organismo que se encarga de coordinar las instalaciones eléctricas, y sus operaciones se realizan entre Tantal por el Norte y Chiloé por el Sur del país.

Antes de continuar con el artículo, nos gustaría informarle que este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas e instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.

Efectivamente el Centro de Despacho Económico de Carga, conjuntamente con el Sistema Interconectado Central (SEDEC-SIC), coordina y determina las operaciones del Sistema Interconectado Central.

Esta coordinación incluye todo lo que tiene que ver y guarda relación con el sistema eléctrico chileno; por lo que cabe mencionar a las centrales generadoras, las subestaciones y líneas del sistema de transmisión.

Sin dejar de mencionar las conocidas barras de consumo de clientes libres, que como es conocido; se trata de clientes no sujetos a regulación de precios, porque su potencia conectada está por encima de los 2.000 Kwh.

Entre esos clientes se encuentran las faenas de minería y empresas industriales, cuyos requerimientos de energía eléctrica, se abastecen directamente desde el sistema de transmisión.




Obviamente a las empresas eléctricas que garantizan este consumo, las compañías proveedoras de energía eléctrica, los tratan con deferencia, ya que por sus elevados consumos, estas compañías se mantienen activas.

Evidentemente las actividades que realiza diariamente el cdec SIC cl, tienen que ver con la seguridad y vigilancia necesaria en las sub estaciones y líneas de transmisión que garanticen un efectivo servicio eléctrico.

Sepa más:

¿Cómo funciona CDEC SIC?

cdec SIC
Imagen: Coproducción / Internet Google

Evidentemente CDEC SIC funciona como un sistema único en el territorio chileno, que sirve para supervisar y a la vez controlar todas las instalaciones que se encuentren unidas al sistema central de energía en el país.

Esto consiste en una serie de estaciones remotas que se encargan de recoger la información en las diversas instalaciones eléctricas de transmisión a lo largo y ancho del país.




Significarían las funciones del CDEC SIC Chile, verificar los niveles de tensión, el estado de los interruptores, los sistemas de transmisión y obviamente el funcionamiento de los generadores de electricidad.

Chile cuenta actualmente con cuatro sistemas interconectados que suministran el total de la energía que requiere el país, estos sistemas son los siguientes:

  1. Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) que atiende el territorio comprendido entre Antofagasta y Arica.
  2. Sistema interconectado de la Región de Aysén.
  3. Sistema interconectado de Magallanes, que abastece eficientemente a las regiones de Magallanes y la Antártica Chilena.
  4. Sistema interconectado central, que atiende el abastecimiento de electricidad, aproximadamente al 92 % de la población nacional, y se extiende desde Taltal, hasta la Isla Grande de Chiloé.

Para alcanzar este cometido, el sistema congrega a diversas empresas que incluyen las centrales eléctricas de generación de electricidad en la troncal y todas aquellas subestaciones de enegía eléctrica.




Por ende atienden a los grandes consumidores de electricidad, a quienes se les ofrece barras de consumo, que se les proveen a los consumidores con gran consumo de energía.

Estas empresas se encargan de todas las etapas del sistema de generación que como bien se sabe se refieren a generación, distribución, transmisión y consumo.

¿Cómo trabajar con CDEC SIC?

El CDEC SIC siempre tiene abierta su página web, disponible las 24 horas del día, y si estás interesado en trabajar en la comunidad CDEC SIC solo deberás ingresar al portal web de Chiletrabajos https://www.chiletrabajos.cl/chtregister y hacer un registro en línea.

Allí a diario están solicitando personal capacitado en diferentes especialidades relacionadas con el suministro de electricidad; por ello lo más indicado es comunicarse con ellos vía online y enterarte de las ofertas disponibles.

La página web ofrece gran cantidad de soluciones laborales a los que quieran trabajar en CDEC chile para integrarse de inmediato a los trabajos que se están ofertando.

Anuario cdec sic
Imagen: Fuente / reproducción: https://www.chiletrabajos.cl/chtregister

¿Cómo es el anuario de CDEC SIC?

El Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central, publica eventualmente un anuario CDEC SIC donde se muestra a los interesados, las estadísticas operacionales de este ente verificador.

Así se demuestra con números reales las incidencias que sucedieron en el sistema, en el año inmediatamente anterior; y eso pone de manifiesto sobre la mesa, la intención del gobierno de mantener informados a los ciudadanos.

Según evidencian documentos vinculados al tema, en años anteriores la capacidad de producción de los generadores hidroeléctricos, aumentaron hasta 79.9 megavatios de electricidad producida.

El parque térmico aumento su capacidad de producción de energía a 789.9 megavatios, porque se introdujo la energía solar y se mantuvo constante la capacidad instalada de generación eólica.

Otras informaciones sobre CDEC SIC

Es obvio que ofrecer informaciones sobre el CDEC SIC Chile, que se afianza en el Sistema Interconectado Central, es verdaderamente interesante.

Debemos estar en conocimiento que este organismo independiente, comenzó sus operaciones de funcionamiento en el año 1985 con las aplicaciones CDEC SIC.

Los chilenos y los ciudadanos residentes en ese país están enterados de que los dos sistemas eléctricos más grandes del país, están relacionados entre sí y son el Sistema interconectado Central (SIC) y del Norte Grande (SING).

Fuentes especializadas en la recaudación de datos estadísticos de las proyecciones de abastecimiento de energía eléctrica para los próximos años, le dan una puntuación muy elevada Chile, por su buen futuro energético.

Debe ser así ya que tiene dos potenciales cualidades que no afectan en absoluto al medio ambiente, y ellas son el Parque Eólico Aurora, que se encuentra ubicado en la Región de los Lagos, en la comuna Llanquihue.

Tiene una dotación de 43 aerogeneradores, que alcanzan a proporcionar 129 megavatios gracias a su potencia instalada; siendo uno de los más grandes de Chile y el mayor de su tipo y características en la región.

Indiscutiblemente CDEC el organismo que hasta los momentos controla y regula el suministro eléctrico tradicional que se obtiene por las plantas termoeléctricas e hidroeléctricas que tiene el país como recurso energético.

Hoy en día Chile es considerado un país afortunado al contar con la región donde los rayos solares tienen su mayor incidencia, y por lo tanto están trabajando arduamente para convertir a Chile en una potencia mundial.

¿Qué significa sistema interconectado central?

Este sistema es muy importante para los habitantes de Chile, ya que abarca una gran extensión que va desde la población de Tantal hasta la población de Chiloe, ayudando con energía a un 90 % de la población.

¿Que es el costo marginal?

Este costo marginal puede ser variable siempre y cuando haya un incremento de energía en cualquier sector del país, por lo cual los usuarios deberán cancelar las cuotas como las asignen las empresas eléctricas.

¿Qué son los sistemas adicionales de transmisión en Chile?

Estos son aquel conjunto de líneas que de forma fundamental proveen la conexión con el sistema troncal a todos los clientes que consumen mucha energía en el país.

¿Qué son sistemas de transmisión dedicados?

Sistemas de transmisión dedicados, son los de transmisión adicionales, que a partir de la vigencia de la ley N° 20936 pasaron a denominarse así; debido el suministro de energía a clientes que no están bajo regulación.

¿Qué significan los sistemas de transmisión directos y abiertos?

Estos accesos permiten la unión a una red eléctrica a un tercero siempre y cuando estén cumpliendo cabalmente las leyes de energía de Chile.

¿Qué son los sistemas para polos en vías de desarrollo?

Desde que se promulgó está ley número 20.936, se define así a los empalmes eléctricos de las generadoras de energía eléctrica que están destinadas a transportar la energía que se ha producido para el pueblo.

¿A qué llaman el coordinador independiente del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)?

Queda establecido por ley en el país como un organismo de carácter independiente y técnico que se encargará de coordinar todo para que el sistema eléctrico nacional funcione.

Para ello cuenta con suficiente autonomía para que a través de sus directivos, contrate los mejores ingenieros eléctricos de la región, y si es necesario traerlos del extranjero, para que efectúen una asesoría eficiente.

De hecho, desde el punto de vista jurídico, las personas que integran a esta corporación sin fines de lucro, la cual es autónoma, serán los continuadores de los CDEC en un futuro próximo.

De esta manera, el Sistema Eléctrico Nacional de Chile, está robustecido y totalmente controlado por personas conocedoras de la materia, que demuestran al mundo que si se pueden hacer las cosas bien para todos.

Por supuesto hay situaciones sobrevenidas que pueden alterar el buen funcionamiento del sistema, afectando a un gran número de ciudadanos, lo que aquí llamamos los chilenos una tragedia natural como un alud de nieve.

Sitio web CDEC SIC

El website del Centro Económico de Carga y del Sistema Interconectado https://SIC.coordinador.cl/informes-y-documentos/ podrás ingresar las veces que desees en las 24 horas del día durante los 365 días del año.

Por lo tanto si estas interesado en contactar con algún directivo del organismo, ingresa al sitio web https://SIC.coordinador.cl/informacion-adicional/contactenos/ si deseas chatear con alguna persona en particular para tratar asuntos relacionados CDEC SIC contacto.